Por Redacción Contra Réplica

Aprueban convocatoria para el parlamento de las mujeres “Tomiyahuatl” en San Luis Potosí

El evento conmemorará el “2025, año de la mujer indígena” a nivel nacional.

La Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura del Estado de San Luis Potosí aprobó la convocatoria para la selección de participantes en el Parlamento de las Mujeres del Estado, que llevará el nombre de "Tomiyahuatl", en honor a una mujer huasteca, ícono del feminismo prehispánico. Este evento se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del "2025, Año de la Mujer Indígena" a nivel nacional.

Durante la sesión de trabajo, presidida por la diputada Roxanna Hernández Ramírez, se acordó que las mujeres potosinas interesadas en participar deberán presentar su solicitud entre el 12 y el 21 de febrero de 2025. Las solicitudes se recibirán de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado o a través del correo electrónico oficial.

Además, se estableció que las participantes deben ser mujeres que no hayan sido elegidas en ediciones anteriores del Parlamento, y las 27 mujeres seleccionadas serán anunciadas en el portal web oficial del Congreso del Estado.

El Quinto Parlamento de las Mujeres se celebrará el 7 de marzo de 2025 en el Congreso del Estado, y será un evento abierto al público hasta donde la capacidad lo permita. También se transmitirá en vivo en el sitio web oficial del Congreso.

Este foro tiene como objetivo principal crear un espacio de participación para las mujeres potosinas, en el que se pueda discutir la situación de las mujeres en el estado, proponer soluciones legislativas y promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia. El evento será clave para impulsar una agenda legislativa ciudadana que aborde las necesidades y derechos de las mujeres en San Luis Potosí.