Integrantes de las Fuerzas Armadas mexicanas detectaron la presencia de tres aviones espías de Estados Unidos que sobrevolaron las fronteras de México sin ingresar al Espacio Aéreo Mexicano. Los vuelos, aparentemente destinados a interceptar comunicaciones, fueron identificados en distintas zonas del país, lo que causó alarma en las autoridades mexicanas sobre la posibilidad de operaciones de espionaje. Dos de los aviones realizaron vuelos sobre la península de Baja California, mientras que un tercer avión modelo U-2 recorrió la región desde Florida, pasando por los estados de Tamaulipas y Coahuila, hasta llegar a Ciudad Juárez, Chihuahua.
El avión U-2, apodado "La Dama Dragón", es conocido por su capacidad para ejecutar misiones de espionaje a gran altitud, alcanzando más de 21 mil metros, lo que dificulta su detección por los sistemas de defensa aérea. Este tipo de aeronave es utilizada por las fuerzas armadas de Estados Unidos para recopilar inteligencia de alta precisión. El sobrevuelo de estos aviones generó inquietud en el gobierno mexicano, particularmente en la Secretaría de la Defensa Nacional, que expresó su preocupación por la posibilidad de que estas aeronaves pudieran estar llevando a cabo operaciones directas sobre el territorio mexicano.
Según fuentes de alto nivel a las que tuvo acceso El Universal, las autoridades mexicanas manifestaron que cualquier intervención directa de Estados Unidos en el espacio aéreo, marítimo o territorial de México podría afectar negativamente las relaciones bilaterales entre ambos países. Las Fuerzas Armadas mexicanas están vigilando de cerca los movimientos en la zona y han reiterado la importancia de mantener el respeto a la soberanía nacional en todos los aspectos.
Este incidente se da en un contexto de tensión internacional y resalta la necesidad de que ambos países mantengan un diálogo constante para evitar malentendidos y salvaguardar sus intereses comunes. La cooperación en materia de seguridad y defensa sigue siendo un tema clave en las relaciones entre México y Estados Unidos, pero este episodio subraya la importancia de respetar los límites y la soberanía de cada nación.