Por Cindy Palencia

Las momias egipcias huelen a dulzura, especias y madera, según estudio científico

Un estudio revela que las momias egipcias siguen desprendiendo aromas característicos a pesar de los 5,000 años de antigüedad.

Las momias egipcias, a pesar de los milenios que han pasado, siguen emitiendo aromas distintivos que evocan una mezcla de dulzura, especias y madera. Esto fue confirmado por un innovador estudio que combinó tecnologías de análisis químico de vanguardia, como una "nariz electrónica", con un análisis olfativo directo de los cuerpos momificados. El estudio, publicado en la revista Journal of the American Chemical Society, se centra en nueve momias del antiguo Egipto que se encuentran en el Museo Egipcio de El Cairo.

El análisis reveló que los cuerpos aún conservan resinas aromáticas vegetales, como pino, cedro, enebro, mirra e incienso, junto con ceras utilizadas en el proceso de momificación. Los conservadores de las momias han descrito el aroma de estos cuerpos momificados como "agradable" debido a estas sustancias preservadas a lo largo del tiempo.

La investigación fue realizada por una colaboración internacional entre conservadores egipcios y científicos de Eslovenia, Polonia y el Reino Unido. Utilizando un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro, los investigadores lograron medir y cuantificar las sustancias químicas liberadas por los cuerpos, lo que permitió obtener una representación precisa de los aromas que aún emiten las momias, revelando secretos olvidados de la antigua civilización egipcia.