La tormenta Barry provocó severas afectaciones en el norte de Veracruz, obligando a la Secretaría de Protección Civil a habilitar 11 albergues temporales en municipios como El Higo, Pánuco, Tempoal y Xalapa. Estas medidas fueron activadas tras registrarse lluvias torrenciales, granizadas y desbordamientos de ríos que pusieron en riesgo a decenas de comunidades.
Los refugios, instalados en escuelas, jardines de niños y espacios comunitarios, están destinados a brindar resguardo inmediato a las familias en situación vulnerable. Las autoridades estatales pidieron a la población evacuar de manera preventiva en caso de habitar en zonas con antecedentes de inundación o deslaves, incluso sin esperar indicaciones oficiales, ya que las condiciones podrían empeorar en las próximas horas.
Barry tocó tierra en Tampico Alto durante la noche del 29 de junio, y aunque ha perdido fuerza conforme avanza sobre territorio veracruzano, su presencia aún genera lluvias persistentes, principalmente en regiones montañosas. Ante esta situación, se mantiene activo el sistema estatal de emergencias, con monitoreo constante en ríos, arroyos y laderas susceptibles a deslizamientos.
Además, como parte del protocolo preventivo, la Secretaría de Educación estatal suspendió clases en más de 50 municipios del norte y centro del estado. Padres de familia y alumnos fueron exhortados a seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil, mantenerse informados y conocer la ubicación de los albergues disponibles, mientras continúan las condiciones adversas generadas por el temporal.