Por Redacción Contra Réplica

México y Francia comparten experiencias sobre el uso de tecnología en la conservación del patrimonio cultural

Académicos, investigadores y autoridades se reunieron en el Museo Nacional de Antropología para abordar el papel de las nuevas tecnologías en la preservación del patrimonio histórico.

El Museo Nacional de Antropología fue el escenario de un encuentro entre académicos, investigadores y autoridades de México y Francia, quienes discutieron sobre el uso de la tecnología en la conservación y restauración del patrimonio cultural. La reunión titulada "Innovación y uso de la tecnología en la conservación del patrimonio cultural" tuvo como objetivo compartir conocimientos y experiencias para fortalecer la preservación de la memoria histórica.

La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, fue una de las principales oradoras y destacó el caso emblemático de la restauración de la Catedral de Notre Dame en París. "La UNESCO definió al patrimonio como el legado del pasado que hoy disfrutamos y transmitimos a las generaciones futuras. La restauración de Notre Dame es un ejemplo de los logros que la tecnología puede alcanzar en este campo", mencionó Borione, quien agradeció la colaboración internacional y la innovación técnica que permitió reconstruir el icónico monumento.

La embajadora también resaltó el trabajo de un arquitecto mexicano, Alejandro Arredondo, quien lideró el equipo encargado de modelar la maqueta tridimensional utilizada para restaurar muros, techos y detalles arquitectónicos de la catedral. "Fue una proeza técnica que involucró a 2,000 especialistas de distintas disciplinas", comentó.

Por su parte, el secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Luis Perea González, recordó los 86 años de historia del INAH y la importancia de integrar las nuevas tecnologías en la conservación del patrimonio para preservar y difundir la riqueza cultural del país. "Estas herramientas permiten no solo conservar, sino también educar y compartir la cultura de manera más efectiva", indicó Perea González.

La coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, Valeria Valero, destacó la relevancia del encuentro como un espacio para evaluar los avances en la cooperación técnica y científica entre México y Francia. "Este tipo de intercambios nos permiten abordar juntos los nuevos desafíos en la preservación del patrimonio cultural", dijo Valero.

El evento continuará hoy con los conversatorios “Los retos científicos de Notre Dame en su restauración” y “Las herramientas tecnológicas en apoyo al salvamento del Tren Maya”. Todas las ponencias estarán disponibles en el canal de YouTube INAH TV.