Por Redacción Contra Réplica

SAT establece límite de 600 mil pesos para préstamos sin declarar en 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige declarar préstamos que superen los 600 mil pesos anuales, con multas de hasta $34,730 pesos por incumplimiento.

Recibir depósitos en cuentas bancarias como préstamos es una práctica común, pero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido un límite para que estos ingresos no sean considerados como no declarados. Según el Artículo 90 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), las personas físicas están obligadas a reportar en su declaración anual cualquier préstamo, donativo o premio que, de forma individual o en conjunto, exceda los 600 mil pesos en un año fiscal. Para 2025, este es el tope máximo que permite recibir préstamos sin necesidad de realizar una declaración especial.

Si el monto recibido es menor a 600 mil pesos, no se requiere ningún trámite adicional ante el SAT. Sin embargo, superar este límite sin justificar adecuadamente el origen del dinero puede generar multas y sanciones fiscales. El SAT tiene la facultad de imponer multas de hasta $34,730 pesos a quienes no declaren correctamente estos préstamos, además de iniciar auditorías si detecta movimientos inusuales en las cuentas bancarias.

¿Cómo evitar problemas con el SAT?
Para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones, el SAT recomienda:

  1. Declarar los préstamos utilizando la Forma 86-A: Este documento permite registrar ingresos extraordinarios que no provienen de actividades laborales habituales.

  2. Respaldar el origen de los fondos: Es fundamental contar con contratos de préstamo, pagarés o estados de cuenta que respalden cada movimiento.

  3. Asegurar que los depósitos tengan el concepto correcto: Esto evitará que se interpreten como ingresos gravables.

Recomendaciones para préstamos de familiares o amigos
Si recibes dinero importante de familiares o amigos, es crucial:

  • Incluir el préstamo en la Forma 86-A para demostrar que no se trata de un ingreso regular.

  • Guardar la documentación de respaldo, como contratos o comprobantes de transferencia.

  • Consultar a un contador si existen dudas sobre cómo reportar estos movimientos.

¿Cómo detecta el SAT los préstamos no justificados?
El SAT recibe información de los bancos sobre movimientos inusuales en las cuentas de los contribuyentes. Si detecta depósitos frecuentes o sumas elevadas sin la documentación correspondiente, puede emitir una notificación solicitando aclaraciones. Si no se logra demostrar la procedencia del dinero, el contribuyente podría enfrentar sanciones o una auditoría.

Declaración anual 2025
La declaración anual de personas físicas en México se presenta en abril de 2025. Si durante el año fiscal has recibido préstamos que, en conjunto o individualmente, superen los 600 mil pesos, es obligatorio incluirlos en tu declaración para evitar problemas con el SAT. Mantener un registro claro y documentado de estos movimientos no solo te protegerá de sanciones, sino que también te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales de manera transparente.