Por Redacción Contra Réplica

Amazon presenta Alexa+, la nueva versión de su asistente de voz impulsado por inteligencia artificial

Alexa+ llega con nuevas funciones potenciadas por IA para realizar tareas cotidianas de manera más eficiente y con conversaciones más naturales.

Este miércoles, Amazon sorprendió a sus usuarios con el lanzamiento de la nueva versión de su asistente de voz Alexa, ahora mejorado con inteligencia artificial (IA). En un evento realizado en Nueva York, la compañía presentó Alexa+, una versión que promete hacer las interacciones más naturales y útiles para los consumidores, permitiéndoles realizar tareas como comprar alimentos, reservar boletos para conciertos y enviar mensajes de texto, entre otras.

Panos Panay, director de dispositivos y servicios de Amazon, destacó durante el evento que, aunque Alexa fue pionera en la interacción por voz desde su lanzamiento en 2014, la visión de la compañía siempre fue más ambiciosa. “Si bien Alexa transformó los hogares y estableció el nuevo estándar para los asistentes de voz, la visión siempre fue más grande que lo que la tecnología nos permitía hacer, hasta ahora”, comentó Panay.

Una de las principales novedades de Alexa+ es el uso de IA para mejorar la experiencia del usuario. Alexa ahora podrá aprender y adaptarse más rápido a los hábitos y preferencias de los usuarios, permitiéndole realizar tareas de manera más eficiente. Por ejemplo, durante la presentación, se mostró cómo Alexa+ podía entender una solicitud en lenguaje natural para hacer una lista de compras para un pan de plátano, ajustando incluso las cantidades de los ingredientes según el número de personas que lo disfrutarían.

Además, Amazon reveló que Alexa+ podrá actuar como un "agente" realizando tareas sin la intervención directa de los usuarios una vez que aprenda cómo hacerlas, lo que incrementa su autonomía y eficiencia en el día a día.

En cuanto a la disponibilidad, Alexa+ será lanzado el próximo mes, aunque aún no se ha confirmado en qué países estará disponible. Inicialmente, se sabe que el servicio llegará a Estados Unidos en las próximas semanas. Respecto al costo, aún no se ha hecho un anuncio oficial, pero se especula que podría rondar los 10 dólares mensuales (aproximadamente 200 pesos mexicanos). Sin embargo, para los usuarios de Amazon Prime, el servicio sería gratuito.

Con esta nueva versión de Alexa, Amazon busca consolidar su liderazgo en el mercado de asistentes de voz, llevando la interacción con la tecnología a un nivel más avanzado gracias a la inteligencia artificial.