Por Redacción Contra Réplica

Boxeo olímpico recibe un reconocimiento crucial del COI para los Juegos de Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Internacional (COI) dio un paso importante para el futuro del boxeo olímpico, anunciando ayer el reconocimiento provisional de World Boxing como la federación encargada de gestionar el deporte a nivel mundial. Esta decisión llega después de la inhabilitación de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), y representa un avance significativo en los esfuerzos para asegurar que el boxeo siga formando parte del programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El COI destacó que World Boxing, creado en 2023, cumplió con los requisitos deportivos y de gestión necesarios para cubrir el vacío dejado por la IBA. Gennady Golovkin, ex campeón mundial y medallista olímpico, expresó su satisfacción por la noticia: “Este es un logro significativo y demuestra que se está avanzando en la dirección correcta”, comentó, enfatizando que esta decisión garantizará la equidad y transparencia para las futuras generaciones de atletas.

El dilema para México

Para México, el boxeo es una de las disciplinas más exitosas en los Juegos Olímpicos, con 14 medallas ganadas a lo largo de la historia, siendo solo superado por los clavados. Esta destacada trayectoria ha generado gran preocupación por la posibilidad de que el boxeo quede fuera del programa olímpico, lo cual sería un “grave error”, según opinó el medallista olímpico Marco Verde. “Yo ya cumplí mi sueño de subir al podio, pero hay muchos más que se están preparando”, agregó.

La decisión del COI también pone a la Federación Mexicana de Boxeo ante un dilema, pues actualmente tiene a la selección nacional femenil en preparación para el Campeonato Mundial organizado por la IBA. Esta situación pone de relieve la incertidumbre y los retos que enfrentan los boxeadores mexicanos ante el cambio de dirección en la gestión internacional del deporte.

World Boxing: una federación en construcción

Aunque World Boxing solo cuenta con 78 federaciones miembros, el COI destacó que ha demostrado progreso en gobernanza y en el desarrollo de boxeadores. Según datos proporcionados por el COI, el 62% de los boxeadores y boxeadoras, así como el 58% de los medallistas en los Juegos Olímpicos de París 2024, estaban afiliados a estas federaciones.

Sin embargo, World Boxing aún enfrenta el desafío de consolidarse como una entidad globalmente aceptada, especialmente en África, donde solo seis países están representados. A pesar de ello, se espera que el organismo continúe su trabajo para organizar el torneo de boxeo en Los Ángeles 2028, con el objetivo de recuperar la organización de este evento olímpico histórico.

Reacciones positivas

La noticia fue recibida con entusiasmo dentro de la comunidad del boxeo. Boris van der Vorst, presidente de World Boxing, celebró el reconocimiento provisional del COI y destacó su importancia para el futuro del deporte. “Es un día fundamental. Mantener el lugar en los Juegos Olímpicos es esencial para la evolución de la disciplina en todos sus niveles”, señaló, subrayando que esta decisión los acerca a su meta de restaurar al boxeo dentro del programa olímpico.

El COI ha sido prudente al otorgar solo un reconocimiento provisional, con el objetivo de observar la operatividad de World Boxing antes de concederle la responsabilidad total de la organización del torneo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. Esto asegura que el COI mantenga un control estricto sobre el proceso, garantizando que el boxeo siga siendo una disciplina justa y transparente en los Juegos Olímpicos.