El Mobile World Congress (MWC) 2024, celebrado en Barcelona, volvió a ser el escenario de las últimas innovaciones tecnológicas, donde los gadgets más extravagantes y futuristas captaron la atención de los visitantes. Entre simuladores de realidad virtual, juegos interactivos y robots, destacaron propuestas que van desde portátiles flexibles hasta lentillas inteligentes, algunas con fecha de lanzamiento y otras aún en fase de prototipo.
Uno de los stands que más llamó la atención fue el de Lenovo-Motorola, que presentó un portátil con pantalla doble flexible. Este dispositivo, similar a un smartphone plegable pero en formato ordenador, permite a los usuarios expandir la pantalla para trabajar en un panel más grande o doblarla hacia atrás para compartir contenido en una reunión sin necesidad de un proyector. Además, Lenovo mostró un sistema de acoplamiento que permite añadir pantallas adicionales a los lados del portátil, convirtiéndolo en una especie de "computador con orejas".
Otra innovación destacada fue un portátil con célula solar integrada, diseñado para uso al aire libre. Con solo 20 minutos de carga al sol, el dispositivo puede funcionar durante una hora reproduciendo videos. Este portátil, que pesa 1,2 kg, está pensado para entornos como campings o áreas remotas donde el acceso a la electricidad es limitado.
En el ámbito de la realidad aumentada, las gafas inteligentes TCL RayNeo X3 Pro fueron una de las sensaciones. Con un diseño similar a unas gafas convencionales, incluyen una cámara integrada y un control táctil en las patillas para tomar fotos o grabar videos. Equipadas con Android 12, estas gafas ofrecen funciones como navegación GPS y reproducción de música, aspirando a reemplazar parcialmente el uso del smartphone.
Por otro lado, la start-up Xpanceo presentó un prototipo de lentillas inteligentes que combinan realidad aumentada con sensores de salud. Estas lentillas, aún en desarrollo, permiten ver menús virtuales y códigos QR, además de medir niveles de glucosa en sangre y presión intraocular. Sin embargo, el mayor desafío es ajustar la óptica para evitar mareos y garantizar una visión clara. La compañía espera tener un prototipo funcional para finales de 2026.
En el segmento de los smartphones, la marca británica Nothing llamó la atención con el lanzamiento del Phone 3a, un dispositivo de gama media presentado en un evento en streaming durante el MWC. Aunque no contó con un stand físico, el Phone 3a generó gran repercusión gracias a su pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas, chip Snapdragon 7S Gen 3 y triple cámara con sensor principal de 50 megapíxeles.
Finalmente, Samsung presentó su proyecto Moohan, unas gafas de realidad extendida que integran inteligencia artificial y podrían competir con las Vision Pro de Apple. Aunque aún no tienen fecha de lanzamiento, estas gafas prometen una interfaz de gestos y comandos por voz, abriendo la puerta a un nuevo mercado de dispositivos wearables.
El MWC 2024 demostró una vez más que la innovación tecnológica no tiene límites, con propuestas que, aunque algunas parecen sacadas de una película de ciencia ficción, podrían transformar la forma en que interactuamos con la tecnología en un futuro no muy lejano.