Por Redacción Contra Réplica

CEDEFUT Auriazules celebra 15 años de su proyecto femenil con reconocimientos y partido conmemorativo

El equipo potosino festejó su aniversario con un partido entre exjugadoras y el equipo actual, además de entregar reconocimientos a figuras clave de su historia.

El Centro de Desarrollo Futbolístico Auriazules San Luis Potosí, A.C. celebró este fin de semana los 15 años de su proyecto femenil, un programa que ha posicionado a la ciudad y al estado como referentes en el fútbol femenil a nivel estatal, nacional e internacional. El evento, realizado en las instalaciones deportivas del Oratorio Salesiano El Refugio, reunió a exjugadoras, integrantes actuales del equipo, cuerpo técnico, administrativo y padres de familia, en un ambiente de celebración y reconocimiento.

El festejo incluyó un partido conmemorativo entre el equipo actual de Auriazules y una selección de exjugadoras, que culminó con un marcador de 4-3 a favor de las ex auriazules. Este encuentro simbolizó la unión entre las diferentes generaciones que han formado parte de este proyecto, el cual ha destacado no solo por su contribución al fútbol, sino también por la formación de personas de bien, muchas de ellas profesionales en distintos ámbitos.

Reconocimientos a figuras clave
Durante el evento, se entregaron cerca de 60 reconocimientos y medallas conmemorativas a jugadoras, entrenadores y personal que ha sido fundamental en la historia del equipo. Entre los invitados especiales estuvieron Julio “Fanta” Valadez y David “Garita” Hernández, exjugadores del Club San Luis, quienes acompañaron a las autoridades en la entrega de los galardones.

Se destacó la labor del Prof. Vicente Munguía, entrenador fundador del proyecto, así como de exjugadoras como Ivonne Santillán y Nayeli Munguía, quienes han militado en la Liga MX y han sido seleccionadas nacionales. También se reconoció a Ana Valería Zárate, Alexa Soto y Ana Lucía Alonso, quienes actualmente juegan en el Atlético de San Luis.

Aunque no pudieron asistir, se anunció que se entregarán reconocimientos a otras figuras destacadas como Paola Alemán, quien jugó en Costa Rica; Mayte López, con experiencia en torneos en Corea del Sur y Japón; y Diana Laura García Castillo, bicampeona de la Liga MX con Monterrey y seleccionada nacional en múltiples ocasiones.

Legado y futuro
El evento también rindió homenaje al Lic. Jacobo Payán Espinosa, gran impulsor del CEDEFUT Auriazules, y se entregó una placa conmemorativa a Julio Valadez en representación del Atlético de San Luis, en agradecimiento por su apoyo al proyecto.

El Prof. Antonio Loría de Regil, director general del CEDEFUT Auriazules, destacó la importancia de este proyecto no solo en el ámbito deportivo, sino también en la formación integral de las jugadoras. “A lo largo de estos 15 años, hemos formado no solo futbolistas, sino también profesionistas y personas de bien que representan con orgullo a San Luis Potosí”, afirmó.

Con este festejo, el CEDEFUT Auriazules reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol femenil y consolida su legado como uno de los proyectos más importantes en la historia del deporte potosino.