Roy Ayers, uno de los más grandes innovadores del jazz, funk y neo-soul, ha fallecido a los 84 años. La familia del artista compartió la triste noticia a través de su cuenta de Facebook, confirmando su muerte en Nueva York el 4 de marzo después de una larga enfermedad. “Vivió unos hermosos 84 años y será profundamente extrañado”, indicaba el mensaje.
Ayers fue un maestro del vibráfono y un pionero en la incorporación de sonidos eléctricos y ritmos del R&B y rock al jazz, llevando el género a nuevos horizontes. Su tema más famoso, Everybody Loves the Sunshine (1976), se convirtió en una muestra fundamental en el hip-hop, siendo utilizado casi 200 veces por artistas icónicos como Dr. Dre, Tupac Shakur, Snoop Dogg y Mary J. Blige.
A lo largo de su carrera, Roy Ayers lanzó cerca de 40 álbumes, convirtiéndose en una rara figura del jazz que logró mantenerse en el ojo del público general. Además de sus contribuciones al jazz, Ayers fue un pionero del neo-soul y colaboró con artistas de la talla de Fela Kuti, Whitney Houston, Erykah Badu, Alicia Keys, The Roots y Tyler, The Creator, entre otros.
Su tema Love, con su característico riff de piano eléctrico, también dejó una huella importante, al ser incluido en el éxito dance Groove Is in the Heart de 1990.
Un músico desde la niñez
Nacido y criado en Los Ángeles, Roy Ayers mostró un talento temprano para la música. A los cinco años, recibió su primer par de baquetas de vibráfono del reconocido vibrafonista Lionel Hampton, lo que marcó el comienzo de su carrera. En 1970, fundó Roy Ayers Ubiquity, la banda que lo catapultó a la fama, especialmente con su trabajo con el sello Polydor, que lo vio lanzar 11 álbumes entre 1970 y 1977.
Un tributo de la comunidad musical
El impacto de Ayers en la música fue reconocido por artistas de todos los géneros. El baterista de The Roots, Questlove, expresó su admiración en Instagram, diciendo: “El tipo que nos dio vida a todos en el movimiento ‘sólo vibras’. Gracias, Roy Edward Ayers Jr, por TODO lo que nos diste, nos enseñaste, nos mostraste, nos consolaste”.
Roy Ayers deja un legado imborrable en la música, que continuará inspirando a generaciones de artistas y fanáticos.