La junta ejecutiva del COI ratificó la inclusión del boxeo, pero aún requiere la aprobación formal de la asamblea completa del COI, que se espera se confirme esta semana. Esta decisión es un paso importante para restaurar la disciplina en los próximos Juegos Olímpicos, después de que el COI organizara los torneos de boxeo en Tokio 2020 y París 2024 debido a los conflictos con la IBA.
El COI ahora reconoce a World Boxing, el nuevo organismo rector del boxeo, como su socio oficial para 2028. World Boxing fue fundado por dirigentes del boxeo de países clave como Estados Unidos, Reino Unido, India y China, y cuenta con más de 80 federaciones nacionales. A pesar de ello, la IBA, liderada por el presidente ruso Umar Kremlev, sigue en conflicto con el COI, con planes de presentar denuncias penales contra la organización en varios países.
El regreso del boxeo a los Juegos Olímpicos se considera crucial para la evolución del deporte a nivel mundial, brindando a los atletas una plataforma global. Se espera que World Boxing revise las reglas sobre la elegibilidad de los boxeadores, particularmente las mujeres, para los próximos eventos de clasificación olímpica.
La situación del Comité Olímpico Ruso también sigue siendo un tema delicado, con su suspensión aún vigente por violar la integridad territorial de Ucrania. Sin embargo, algunos atletas rusos compiten como neutrales verificados en ciertos deportes olímpicos, lo que podría repetirse en los próximos eventos internacionales.
El regreso del boxeo al programa olímpico refleja el esfuerzo del COI por estabilizar el deporte y asegurar su futuro dentro de los Juegos Olímpicos.