Finlandia ha sido reconocida nuevamente como el país más feliz del mundo, manteniendo su posición por octavo año consecutivo, según el Informe Mundial de la Felicidad 2025. Este informe, respaldado por la ONU, evalúa factores como el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable, el apoyo social, la libertad para tomar decisiones, la generosidad y la percepción de la corrupción para determinar el nivel de felicidad de las naciones.
Los países nórdicos continúan dominando las primeras posiciones del ranking, con Dinamarca e Islandia ocupando el segundo y tercer lugar, respectivamente. Suecia y Noruega también se encuentran en el top 10, lo que refleja la eficacia de sus sistemas de bienestar social y la confianza en sus instituciones.
Una sorpresa notable en el informe de este año es la inclusión de México en el décimo lugar, marcando su primera aparición en el top 10. Costa Rica también destaca, ocupando la sexta posición y consolidándose como uno de los países más felices de América Latina.
Por otro lado, Estados Unidos ha experimentado una caída significativa, descendiendo al puesto 24, su posición más baja desde que se inició el informe en 2012. Este descenso se atribuye, en parte, al aumento de la soledad y la disminución de la cohesión social entre los estadounidenses. El informe señala que compartir comidas y mantener conexiones sociales sólidas son factores clave para el bienestar, áreas en las que Estados Unidos ha mostrado debilidades recientes.
El Informe Mundial de la Felicidad destaca la importancia de las relaciones sociales, la confianza en las instituciones y el apoyo comunitario como pilares fundamentales para el bienestar de las naciones. La consistencia de Finlandia en el primer lugar subraya la eficacia de sus políticas públicas y la fortaleza de su tejido social.