Novak Djokovic, campeón de 24 títulos de Grand Slam, expresó este jueves su preocupación por evitar divisiones en el tenis, mientras respalda la demanda antimonopolio presentada por la Asociación Profesional de Jugadores de Tenis (PTPA), de la cual es cofundador. Durante una conferencia de prensa previa al Abierto de Miami, Djokovic explicó que no está incluido entre los demandantes en el caso presentado el martes en un tribunal federal de Nueva York, pero que apoya la lucha por una mayor influencia y mejores condiciones para los jugadores.
La demanda, que también incluye acciones en Bruselas y Londres, acusa a los circuitos femeninos y masculinos, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la agencia de integridad del deporte de ejercer un “control total sobre el salario y las condiciones laborales de los jugadores”, calificándolas como un “cartel”.
“Nunca he sido un fanático ni un defensor de la división en nuestro deporte, pero siempre he luchado por una mejor representación e influencia de los jugadores a nivel global en nuestro deporte”, dijo Djokovic. “Creo que todavía no está donde debería estar, y donde la mayoría de los jugadores piensan que debería estar, no solo en términos de premios en metálico, sino en muchos otros puntos que también se han mencionado en ese documento”.
La PTPA afirmó haber consultado a más de 250 jugadores —hombres y mujeres— y haber obtenido su apoyo para la demanda colectiva. Entre los tenistas cuyos nombres aparecen en la demanda en Estados Unidos se encuentran Nick Kyrgios, subcampeón de Wimbledon 2022, Sorana Cirstea, Varvara Gracheva, Reilly Opelka, Tennys Sandgren y Nicole Melichar-Martinez.
Sin embargo, no todos los jugadores están de acuerdo con la demanda. Carlos Alcaraz, campeón de cuatro torneos de Grand Slam, declaró el miércoles que no estaba al tanto de que sería citado en la demanda y que no estaba de acuerdo con todo lo que se afirmaba en el documento.
Djokovic coincidió en que no todos los aspectos de la demanda pueden ser respaldados por todos los jugadores, pero enfatizó la importancia de resolver los problemas de manera conjunta. “Realmente espero que todos los organismos de gobierno, incluida la PTPA, se unan y resuelvan estos problemas”, dijo. “Esta es una demanda clásica, así que es una situación de abogados a abogados”.
El tenista serbio reiteró su compromiso con la mejora de las condiciones para los jugadores, pero subrayó la necesidad de mantener la unidad en el deporte. “Lo más importante es que los jugadores tengan una voz más fuerte y una mayor influencia en las decisiones que afectan sus carreras y su futuro”, concluyó Djokovic.