El proceso de ingreso a preparatorias y bachilleratos para el ciclo escolar 2025 ya está en marcha, y uno de los requisitos principales para realizar el registro es contar con el archivo electrónico RECIENTE de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no sabes cómo obtenerlo, aquí te explicamos el proceso de manera sencilla.
A partir de este año, el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (Ecoems) es el órgano encargado de gestionar la asignación de lugares para los estudiantes que pasan de secundaria al nivel medio superior. Para completar el registro, los aspirantes deben ingresar a la página oficial https://miderechomilugar.gob.mx/ y cumplir con los siguientes requisitos:
-
Clave de la escuela (CCT) donde estudias o estudiaste.
-
Correo electrónico del aspirante.
-
Correo electrónico del padre, madre o tutor.
-
Listado de 10 escuelas de tu preferencia.
-
Subir el certificado de secundaria antes del 16 de julio de 2025.
La CURP es un código único de 18 caracteres alfanuméricos que sirve para identificar a ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes en México. Es fundamental que este documento esté actualizado, especialmente si tiene más de tres años de antigüedad. Para obtener tu CURP reciente, sigue estos pasos:
-
Ingresa al portal oficial gob.mx/curp.
-
Introduce tu CURP o tus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y entidad federativa).
-
Completa el código Captcha que aparece en pantalla.
-
Verifica que los datos mostrados sean correctos.
-
Descarga el archivo en formato PDF.
Si encuentras errores en tu CURP, deberás acudir a un módulo de atención para corregirlos, presentando tus documentos oficiales como acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.
La CURP es un documento indispensable no solo para el registro a preparatorias y bachilleratos, sino también para otros trámites educativos, laborales y gubernamentales. Contar con una versión actualizada garantiza que tus datos estén correctos y evita retrasos en el proceso de asignación de lugares.
Además de la CURP, es importante que los aspirantes y sus familias estén atentos a las fechas clave del proceso, como la entrega del certificado de secundaria antes del 16 de julio de 2025. El listado de 10 escuelas de preferencia también es crucial, ya que determina las opciones de asignación.
Recomendaciones finales
-
Realiza el trámite de la CURP con anticipación para evitar contratiempos.
-
Revisa cuidadosamente los datos antes de descargar el archivo.
-
Mantente al tanto de las fechas y requisitos publicados en la página oficial de Ecoems.
Este proceso marca el inicio de una nueva etapa educativa para miles de estudiantes, y contar con la documentación correcta es el primer paso para asegurar un lugar en la institución de su preferencia. ¡No dejes pasar la oportunidad y prepárate con tiempo!