Por Redacción Contra Réplica

¿Qué hacer si un cajero automático retiene tu tarjeta? Pasos para recuperarla rápidamente

Muchos cajeros automáticos cuentan con un botón o enlace en la pantalla que permite notificar al banco sobre la retención de la tarjeta, agilizando su recuperación. Te explicamos cómo actuar en estos casos.

La retención de una tarjeta en un cajero automático es una situación que puede generar frustración y preocupación, especialmente si no se sabe cómo proceder. Sin embargo, muchos cajeros cuentan con una función poco conocida que puede agilizar el proceso de recuperación: un botón o enlace en la pantalla que permite notificar al banco de manera inmediata sobre el incidente.

Los cajeros automáticos están diseñados con medidas de seguridad para proteger tanto a los usuarios como a las entidades bancarias. Cuando una tarjeta es retenida, puede deberse a un error del sistema, a una posible manipulación fraudulenta o a que el usuario ha excedido el número de intentos permitidos para ingresar el PIN. En estos casos, el cajero bloquea la tarjeta como medida preventiva para evitar robos o usos indebidos.

  1. Busca el botón de notificación en la pantalla:
    Después de que la tarjeta sea retenida, muchos cajeros muestran un mensaje en la pantalla con opciones para resolver el problema. Una de estas opciones puede ser un botón o enlace que permite notificar al banco sobre el incidente. Al presionarlo, el sistema informa automáticamente a la entidad bancaria, lo que facilita el proceso de desbloqueo o recuperación de la tarjeta.

  2. Contacta al servicio de atención al cliente:
    Si el cajero no ofrece una opción visible o si no puedes completar el proceso en el momento, la alternativa más inmediata es llamar al servicio de atención al cliente del banco. Proporciona los detalles del incidente, como la ubicación del cajero y la hora en que ocurrió, para agilizar la resolución.

  3. Verifica si la tarjeta puede ser liberada de manera remota:
    En algunos casos, el banco puede desbloquear la tarjeta de forma remota. Si no es posible, la tarjeta será enviada a la sucursal más cercana, donde podrás recuperarla presentando una identificación oficial.

Si no utilizas la opción de notificación en el cajero o no contactas al banco de inmediato, el proceso de recuperación de la tarjeta puede demorarse. Sin una notificación directa, el banco debe verificar el caso manualmente, lo que puede tomar varios días. Además, en casos de posible fraude, actuar con rapidez es crucial para proteger tus datos financieros.

Los cajeros automáticos están equipados con mecanismos de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia y sensores que detectan dispositivos fraudulentos, como los ‘skimmers’, utilizados para clonar tarjetas. Por esta razón, es fundamental estar atento a cualquier irregularidad y reportar el problema lo antes posible.

Aunque la retención de una tarjeta puede ser un inconveniente, conocer estas opciones y actuar con rapidez puede facilitar su recuperación y evitar mayores complicaciones. La próxima vez que te enfrentes a esta situación, recuerda buscar el botón de notificación en la pantalla y contactar a tu banco de inmediato.