Por Redacción Contra Réplica

Alessandro Michele: El genio que revolucionó Gucci y ahora reinventa Valentino

Tras su exitosa etapa en Gucci, el diseñador italiano presenta su primera colección de alta costura para Valentino, consolidándose como uno de los últimos grandes disruptores de la moda.

Alessandro Michele vive su segundo gran renacimiento en la industria de la moda. El primero lo protagonizó en Gucci, donde como director creativo (2015-2022) sepultó el clasicismo dormido de la marca y la catapultó a un fenómeno cultural con su maximalismo andrógino, referencias históricas y una explosión de colores y texturas. Bajo su dirección, la firma triplicó sus ingresos anuales (hasta 10 mil millones de dólares) y redefinió los códigos de género en la pasarela.

Tras un breve alejamiento —y rumores de un salto al cine—, Michele asumió en 2023 la dirección creativa de Valentino, marcando un nuevo hito. Su colección debut, presentada en septiembre pasado, fusionó perlas, gorras de béisbol y piercing con el romanticismo romano de los años 60 y 70, época en la que Valentino Garavani fundó la maison. "No se trata de repetir Gucci, sino de explorar la identidad de Valentino desde mi mirada", ha declarado el diseñador.

Este enero, Michele dio otro golpe: Vertigineux, su primera colección de alta costura, un territorio inexplorado para él. Con tejidos artesanales, siluetas esculturales y detalles que evocan velas marinas (como un vestido crêpe de chine de cuello alto), el italiano demostró que su visión trasciende el prêt-à-porter"Quiero que Valentino sea sinónimo de excentricidad y ensoñación", afirmó. La decisión de reducir los desfiles a uno anual —aprobada por el CEO Jacopo Venturini— refuerza su apuesta por la calidad sobre la cantidad.

Riesgos que cambiaron la moda
Michele es uno de los pocos diseñadores comparados con leyendas como Chanel o Dior por su impacto social. En Gucci, desafió la masculinidad tradicional con faldas y lazos; ahora, en Valentino, mezcla orientalismo y cortes vintage con un guiño a la Generación Z. "Su trabajo no es solo moda, es un manifiesto cultural", señala la crítica Suzy Menkes.

El traslado de Michele también reavivó la histórica rivalidad entre Valentino y Gucci por el trono de la moda italiana. Mientras Sabato De Sarno, su sucesor en Gucci, apuesta por un minimalismo quiet luxury, Michele duplica la apuesta por el exceso. "Él no sigue tendencias: las crea", afirma el editor Tim Blanks.

Con 2025 en el horizonte, la industria espera que Michele consolide a Valentino como la nueva meca de la fantasía fashion. Si su historial es una pista, lo logrará.