El programa de asistencia social de vivienda anunciado por el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, está próximo a lanzar su convocatoria en abril, según lo anunció la secretaria de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), María del Rosario Martínez Galarza. Hasta mil candidatos podrán postularse para solicitar el derecho a un predio en Ciudad Satélite, que será la primer locación donde se liberarán los lotes.
En la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, el gobierno del Estado obtuvo la certeza jurídica de tres mil terrenos para la donación y posterior construcción de casas con el programa "Tu Casa, Tu Apoyo" de la Sedesore. A la par del Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), Martínez Galarza reveló que se seleccionarán a 30 mil candidatos en todo el territorio para garantizar su acceso a una vivienda. Enfatizando especialmente al 70% de madres trabajadoras del hogar, quiénes no reciben un sueldo, ni cuentan con un crédito Infonavit.
"Un tema fundamental son los requisitos, en el mes de abril lanzaremos oficialmente la convocatoria... La gente nos ha cuestionado el tema de si yo tengo algún lugar, si los podemos ayudar a construir la casa. Quiero aclarar, nosotros estamos buscando la certeza jurídica de los predios donde se va a implementar este programa social", declaró.
A partir de su publicación el siguiente mes, la primera etapa, se implementará en Ciudad Satélite donde ya se tienen resueltos, una parte de los predios y sus escrituraciones legales. La ciudadanía deberá acudir a Sedesore con su papelería en regla.
"Lo indispensable es que no tengamos acceso a una vivienda... Una vez que tengamos la convocatoria, la ciudadanía se podrá acercar a nosotros... Queremos entregar tres mil lotes en una primera etapa en la capital. Los demás, estamos por revisar dónde se van a colocar estos lotes", señaló.
Entre los requisitos que se consideran evaluar, apuntó que se verificará el historial de vivienda de los solicitantes, quiénes por diversas situaciones, rentas de largos años, pérdidas totales en accidentes, etc. No tienen acceso a una vivienda. Como una segunda etapa, el Gobiernos del Estado proporcionará los materiales, para la construcción de los hogares.
Por último, la secretaria recalcó la calidad de gratuito del programa, por lo que para evitar caer en coyotajes, remarcó que todo el gasto corre por parte del ejecutivo y no está adherido al apoyo de ningún asesor. Por el contrario, hizo un llamado a la población para que, una vez abierta la convocatoria, las y los candidatos a beneficiarios entreguen su papelería en las instalaciones de SEDESORE.