El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha lanzado el Programa Nacional de Tecnificación del Agua con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico en la agricultura. Esta estrategia permitirá recuperar aproximadamente 2,800 millones de metros cúbicos de agua, contribuyendo a la sustentabilidad hídrica del país.
La tecnificación del riego incrementa en un 51% la productividad del campo, permitiendo sembrar más con menos agua. Esta medida es fundamental para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de la población.
Además, el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 contempla inversiones en la tecnificación del riego, buscando utilizar y aprovechar de manera más eficiente el agua en el campo. Esta iniciativa es esencial para avanzar hacia la sustentabilidad hídrica y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
La implementación de este programa representa un paso significativo hacia la modernización del sector agrícola mexicano, promoviendo prácticas más eficientes y responsables en el uso del agua, y asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.