Nacional

Julio César Chávez defiende a su hijo y niega vínculos con el crimen organizado

Por Redacción Contra Réplica

El excampeón mundial asegura que las acusaciones contra Chávez Jr. carecen de sustento y afirma tener pruebas para demostrar su inocencia

Julio César Chávez rompió el silencio y salió en defensa de su hijo, Julio César Chávez Jr., tras las acusaciones que enfrenta en México por presuntos delitos relacionados con tráfico de armas y delincuencia organizada. En declaraciones a medios nacionales, el legendario exboxeador negó que su hijo tenga vínculos criminales y aseguró que cuenta con evidencia para desmentir las versiones oficiales.

“Mi hijo será todo lo que quieran decir, pero no es delincuente”, declaró Chávez con firmeza. Aseguró que cada vez que su hijo ha estado en México ha sido para atenderse en clínicas de rehabilitación y que existe documentación que lo respalda. “Tenemos todas las pruebas de sus ingresos a centros de tratamiento. No ha tenido oportunidad de cometer nada aquí”, añadió.

El excampeón también reconoció que su hijo conoce a personas vinculadas con organizaciones delictivas, pero subrayó que eso no implica complicidad. “De que los conoce, sí; igual que yo los conozco. Pero conocer a alguien no te hace criminal. Eso no es un delito”, señaló.

Chávez Jr. se encuentra actualmente en Estados Unidos, donde ha residido en los últimos tres años. Su padre afirmó que ha cumplido con sus obligaciones fiscales en ese país y que sus abogados trabajan en ambas naciones para enfrentar cualquier requerimiento legal. En territorio estadounidense, el boxeador permanece bajo custodia migratoria por un proceso de deportación pendiente, mientras que en México, la Fiscalía General de la República mantiene abierta una investigación en su contra.

Uno de los elementos que han alimentado las sospechas contra el exboxeador es un video difundido por el influencer Markitos Toys, en el que Chávez Jr. aparece junto a un vehículo presuntamente vinculado a “El Nini”, antiguo jefe de seguridad de “Los Chapitos”. También se han filtrado grabaciones que lo relacionan con presuntas tareas de “castigo” dentro del grupo criminal.

En el plano judicial, un juez federal en Baja California ha negado suspender la orden de aprehensión contra Chávez Jr., aunque concedió una medida cautelar para evitar que sea incomunicado o sometido a malos tratos en caso de ser trasladado a México.

Mientras avanza el proceso legal, el respaldo de Julio César Chávez padre se ha convertido en una pieza clave de la defensa pública del boxeador, quien se enfrenta a uno de los momentos más difíciles de su carrera y su vida personal.