Por Redacción Contra Réplica

Eclipse solar parcial de marzo: un fenómeno visual y la misteriosa forma de "cuernos del diablo"

El 29 de marzo, los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de un eclipse solar parcial. Durante el evento, la forma del Sol podría sorprender con un curioso efecto visual: los “cuernos del diablo”.

El 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en algunas partes del mundo. A diferencia de los eclipses totales, donde el Sol queda completamente cubierto por la Luna, un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna se interpone parcialmente entre la Tierra y el Sol, creando la apariencia de una "media luna". Aunque no oscurece por completo el cielo, este fenómeno astronómico es un espectáculo visual impresionante que siempre genera gran interés.

Un eclipse solar parcial se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados, lo que permite que solo una parte del Sol se cubra. Esto crea una imagen llamativa, en la que el Sol parece tener la forma de un arco o una media luna. Sin embargo, es importante recordar que, aunque no sea un eclipse total, observar directamente el Sol sin protección puede causar daño ocular. Por lo tanto, se recomienda utilizar lentes especializados para eclipses.

En algunos eclipses solares parciales, se ha observado una formación peculiar del Sol que ha sido apodada "cuernos del diablo". Este fenómeno visual se produce cuando la Luna cubre casi todo el disco solar, dejando visible un pequeño arco brillante que parece una curva hacia arriba, evocando la imagen de dos cuernos.

El origen de esta forma inusual se debe a un fenómeno atmosférico y astronómico específico, como explicó el Dr. Robert J. Nemiroff, editor de la Imagen Astronómica del Día (APOD) de la NASA. El efecto visual ocurre cuando la atmósfera terrestre actúa como una lente de refracción, creando un espejismo conocido como "Fata Morgana". Este espejismo se forma debido a capas de aire de diferentes temperaturas, que distorsionan la luz y crean una imagen doble del Sol mientras la Luna lo eclipsa parcialmente.

El "espejismo" de los cuernos del diablo fue captado en una famosa imagen tomada en el Golfo Pérsico, un lugar donde la atmósfera y la refracción del aire lograron ese extraño efecto. Aunque no es un fenómeno común, cuando ocurre, atrae la atención y rápidamente se convierte en viral debido a su aspecto misterioso y fascinante.

Si estás interesado en este eclipse, recuerda que, aunque el evento no será total, sigue siendo un fenómeno astronómico que no te puedes perder. Pero no olvides proteger tus ojos para disfrutarlo de forma segura y sin riesgos.