Deporte

CPI retira medallas a Nikolay Polujin por dopaje en Sochi 2014

Por Redacción Contra Réplica

El biatleta ruso perdió su oro y dos platas tras comprobarse manipulación de muestras en el escándalo de dopaje de Estado.

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) despojó oficialmente al deportista ruso Nikolay Polujin de las tres medallas que obtuvo en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, tras confirmarse que violó las normas antidopaje mediante la manipulación de sus muestras de orina.

El fallo del Tribunal Antidopaje del CPI determinó que Polujin, ahora de 42 años, formó parte del esquema de dopaje sistemático denunciado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que implicaba el intercambio de muestras contaminadas por orina limpia en los laboratorios de Moscú y Sochi entre 2012 y 2015.

Aunque el biatleta y esquiador de fondo admitió haber usado trimetazidina (TMZ) —permitida fuera de competencia en 2014—, negó conocer el fraude. Sin embargo, pruebas de ADN (2018) confirmaron que la orina "limpia" en los frascos era suya, y análisis forenses revelaron alteraciones físicas en los recipientes, indicativas de manipulación.

Polujin pierde:

  • Oro en Biatlón 7.5 km (clase de discapacidad visual).

  • Platas en Biatlón 12.5 km y Esquí de Fondo 4x2.5 km.

El CPI reiteró su compromiso con la limpieza deportiva, mientras Rusia sigue bajo escrutinio por el dopaje de Estado, que ya le costó exclusiones en Tokio 2020 y Pekín 2022.

Con este fallo, se reabre el proceso para reasignar las medallas a los atletas afectados por las trampas de Polujin.