Por Redacción Contra Réplica

INE concluye primera etapa de capacitación electoral con 1.8 millones de futuros funcionarios de casilla

El proceso, más tranquilo que en elecciones presidenciales, avanza hacia su segunda fase con retos como la desconfianza ciudadana y la novedad de votar por el Poder Judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) cerró la primera etapa de su Capacitación Electoral con un balance de 13.4 millones de personas contactadas por sus brigadistas, de las cuales 1.8 millones aceptaron prepararse para ser funcionarios de casilla en las elecciones del 1 de junio, cuando por primera vez la ciudadanía elegirá a integrantes del Poder Judicial.

Durante un evento en la explanada del INE en la Ciudad de México, capacitadores como Nataly, de la alcaldía Álvaro Obregón, destacaron que este proceso ha sido "más tranquilo" que en comicios presidenciales: "No hay partidos buscando representantes, así que más gente está dispuesta a participar", explicó. Sin embargo, no está exento de desafíos. Irving, otro brigadista, relató que en zonas residenciales enfrenta desconfianza, incluso con vigilantes siguiéndolo por sospechas.

Melinda, supervisora electoral y mujer trans, resaltó el papel clave de los jóvenes: "Tienen pocos prejuicios y han sido los más receptivos". Aunque admitió que el proceso es "inedito y complejo", celebró la oportunidad histórica de democratizar la justicia.

La segunda etapa iniciará el 9 de abril, con simulacros de instalación de las 84 mil casillas previstas. Autoridades como la consejera presidenta Guadalupe Taddei y la secretaria ejecutiva Claudia Espino reconocieron el esfuerzo de los capacitadores, pese a las críticas de algunos sectores.

Con este avance, el INE busca garantizar que la elección de jueces, magistrados y ministros sea un ejercicio transparente y participativo, aunque persisten retos como la polarización y la desinformación.