Integrantes de la organización Direct Action Everywhere se manifestaron este miércoles en Polanco, frente al consulado de España en México, para exigir que el banco Santander deje de financiar el desarrollo del proyecto Saguaro de Gas Licuado Natural en Puerto Libertad, Sonora. Según los activistas, la iniciativa, impulsada por la empresa estadounidense Mexico Pacific, representa una grave amenaza para la biodiversidad del Golfo de California.
En una carta dirigida al embajador español, Juan Duarte Cuadrado, los manifestantes denunciaron que el banco apoya a empresas extranjeras que transportan millones de toneladas de gas metano hacia Asia, poniendo en riesgo especies marinas como las ballenas y la vaquita marina. Argumentaron que las rutas de los barcos metaneros atraviesan zonas de crianza, lo que ha provocado colisiones fatales para los cetáceos.
Durante la protesta, los activistas portaron carteles con frases como “Salvar ballenas no es un crimen” y denunciaron los efectos ambientales del fracking, técnica utilizada en la extracción de hidrocarburos. También cuestionaron el impacto de estos proyectos en las futuras generaciones y el ecosistema marino.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en 2006 solo se autorizó la construcción de una planta de regasificación de gas natural en la zona, la cual en 2018 obtuvo un permiso para su conversión en una planta de licuefacción. Sin embargo, cinco juicios de amparo han detenido su construcción, mientras persisten las protestas en su contra.