El 29 de marzo de 2025, durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, la banda mexicana Los Alegres del Barranco proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este acto generó indignación pública y llevó a las autoridades a abrir investigaciones por posible apología del delito.
En respuesta a la controversia, el grupo emitió un comunicado el 2 de abril ofreciendo sus “más sinceras disculpas”. Afirmaron que “jamás fue su intención generar controversia o causar ofensa” y lamentaron que parte de su espectáculo fuera percibida como “ofensiva o inapropiada”. Además, reconocieron su responsabilidad frente a su audiencia, especialmente las nuevas generaciones, y se comprometieron a “tomar medidas más rigurosas sobre el contenido visual y narrativo de nuestros espectáculos”.
La polémica también tuvo repercusiones internacionales. El subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, confirmó la revocación de las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la banda, destacando que la libertad de expresión no está exenta de consecuencias.
Además de las investigaciones en curso, autoridades de Jalisco y Michoacán han cancelado presentaciones futuras de Los Alegres del Barranco. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ordenó prohibir cualquier evento que haga apología del delito, reforzando el compromiso de no tolerar la glorificación de actividades criminales.