El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, resaltó que México sigue gozando de un trato preferencial por parte del gobierno de Estados Unidos, lo que ha permitido mantener un entorno favorable para las relaciones comerciales entre ambos países. Esta ventaja se ha logrado gracias a las estrategias implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Rosas Montiel destacó que, a pesar de las tensiones comerciales globales, México no ha enfrentado aranceles recíprocos, gracias a la efectiva gestión diplomática. Mencionó que, además de seguir vigente el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México sigue siendo la única región que mantiene este acuerdo intacto, lo que otorga una ventaja competitiva a las industrias nacionales.
El diputado también subrayó que, para continuar con el fortalecimiento de las relaciones comerciales, se llevará a cabo un diálogo constante, con la participación activa de la presidenta Sheinbaum y el secretario Ebrard, quien viajará la próxima semana para continuar con las negociaciones. Resaltó que las industrias vinculadas al T-MEC, como la agroalimentaria, maquinaria y electrodomésticos, generan anualmente alrededor de 39 mil millones de dólares para México.
A pesar de que la industria automotriz enfrenta algunos retos debido a los aranceles, Rosas Montiel afirmó que ya se están realizando reuniones con el clúster automotriz de San Luis Potosí, con la intención de encontrar soluciones adecuadas.
Por último, mencionó que las inversiones siguen fluyendo en el país, con 44 mil 300 millones de dólares registrados en marzo de 2025, provenientes de empresas como Mercado Libre, Amazon, Walmart y Banco Santander, lo que reafirma la confianza internacional en México como destino atractivo para la inversión.