Con el objetivo de fortalecer la protección de los animales que son vendidos en establecimientos de la entidad, integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales para el Estado. La propuesta busca regular las condiciones en que los animales son exhibidos y vendidos, además de garantizar su bienestar.
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, uno de los principales impulsores de la reforma, explicó que la iniciativa tiene como propósito regular los espacios mínimos para la venta de animales, priorizando la exhibición de estos a través de medios remotos o herramientas tecnológicas. Esto evitaría el contacto físico directo entre los animales y los posibles compradores, favoreciendo una venta más ética y respetuosa.
Además, la reforma establece que los establecimientos dedicados a la reproducción, crianza o venta de animales deben cumplir con condiciones óptimas de espacio, seguridad, ventilación, iluminación y alimentación, adaptadas a las necesidades de cada especie. También se pretende asegurar que dichos establecimientos cuenten con la infraestructura necesaria para el manejo adecuado de los animales antes de ser vendidos, previniendo el maltrato y la crueldad.
La exposición de motivos de la iniciativa recalca que la protección animal debe ser una prioridad en las agendas gubernamentales, no solo por el bienestar de las especies, sino también por su impacto en la salud, los ecosistemas y el bienestar humano. Además, resalta la importancia de educar y sensibilizar a la sociedad sobre el trato digno a los animales, promoviendo una cultura de respeto y empatía que favorezca tanto a los seres vivos como al medio ambiente.
La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen, antes de ser discutida en el Pleno del Congreso.