Por Redacción Contra Réplica

48 personas rescatadas en Jalisco de fincas usadas como fachada para trata de personas y privaciones ilegales de la libertad

Operativo en Guadalajara, Zapotlanejo y Puerto Vallarta permitió la liberación de víctimas de explotación laboral y abuso.

Durante la última semana, 48 personas han sido rescatadas de fincas en Zapotlanejo, Guadalajara y Puerto Vallarta que operaban como centros de rehabilitación, pero en realidad ocultaban delitos como trata de personas, privación ilegal de la libertad y desapariciones forzadas.

El primer operativo tuvo lugar el viernes 28 de marzo en Puerto Vallarta, donde la Fiscalía de Jalisco, en colaboración con el Ejército y la Guardia Nacional, cateó un supuesto centro de rehabilitación ubicado en la colonia Brisas del Pacífico. La intervención, que fue parte de una investigación iniciada en diciembre sobre la desaparición de una mujer, llevó a la localización de la víctima, quien ya fue reunida con su familia. Sin embargo, el centro ya estaba abandonado al momento del cateo.

Ese mismo día, la policía localizó otro centro en Guadalajara, en la colonia Lomas del Paraíso. De este lugar fueron rescatadas 16 mujeres, dos de ellas adolescentes. La intervención se derivó de una denuncia por la privación ilegal de una mujer en un supuesto centro de rehabilitación. Durante el operativo, agentes escucharon gritos de auxilio de las víctimas, quienes posteriormente señalaron que eran obligadas a pedir dinero en las calles y a fabricar productos para la venta. Por estos hechos, se inició una carpeta de investigación por posible trata o explotación laboral.

La búsqueda de dos adolescentes desaparecidas en la zona llevó a la Fiscalía a un centro en Zapotlanejo, donde fueron liberadas 32 personas, incluyendo las dos menores y un hombre que había sido reportado como desaparecido desde 2023. La Fiscalía continúa investigando estos centros, que han demostrado ser lugares de explotación y abuso.