Por Redacción Contra Réplica

México obtiene trato preferencial en nueva política arancelaria de EE. UU.

Claudia Sheinbaum destaca la buena relación bilateral como clave para evitar aranceles adicionales y seguir negociando mejores condiciones para el país.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el trato preferencial que México obtuvo en la nueva política arancelaria anunciada por el presidente Donald Trump es producto de la sólida relación que ambos países han cultivado. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que este trato se originó en la última llamada telefónica entre los mandatarios, donde quedó claro que, si México no aplicaba tarifas arancelarias, Estados Unidos no impondría aranceles recíprocos.

La mandataria adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará la próxima semana a Washington para continuar con las negociaciones, principalmente con los sectores más afectados, como la industria automotriz, el acero y el aluminio, cuyas tarifas de 25% podrían ser reducidas o eliminadas. Además, destacó que, si Estados Unidos decide cancelar la emergencia por el flujo de fentanilo y migrantes, las tarifas podrían bajar a un 12%.

Sheinbaum enfatizó que, para México, no habrá aranceles adicionales, más allá de los ya establecidos para la industria automotriz y los productos fuera del T-MEC. En particular, subrayó la importancia del sector automotriz, que representa el 30% de las exportaciones mexicanas, y detalló que, con las nuevas reglas, las autopartes seguirán exentas de gravámenes, aunque este aspecto está siendo revisado.

La presidenta también se refirió a las críticas de Trump hacia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al cual calificó de "horror", aunque aclaró que el mandatario se refería al acuerdo de 1993 y no al actual T-MEC, que Trump aprobó durante su primer mandato.

Concluyó resaltando que la relación entre México y Estados Unidos se basa en el respeto mutuo a la soberanía, lo que ha permitido que México evite aranceles adicionales y continúe negociando condiciones más favorables para su economía.