Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum explica el cierre de Segalmex y aclara el papel de la Fiscalía en la investigación del fraude

La presidenta aclara que la Fiscalía General de la República es la encargada de informar sobre la investigación de los posibles fraudes en Segalmex.

La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se refirió en su conferencia de prensa al proceso de transformación de la instancia conocida como Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ahora sustituida por Alimentación para el Bienestar. Sheinbaum explicó que la Fiscalía General de la República es la encargada de llevar a cabo la investigación sobre el fraude ocurrido en Segalmex y que, por lo tanto, corresponde a dicha institución proporcionar la información sobre el estado de la indagatoria.

"Nosotros decidimos cerrar Segalmex", afirmó Sheinbaum, indicando que la estructura administrativa anterior no estaba claramente definida, lo que complicaba la labor. La presidenta añadió que, además del cierre de Segalmex, se decidió conservar solo dos organismos: Diconsa y Liconsa, que han sido reestructurados para tener funciones específicas bajo el nuevo esquema.

Diconsa, bajo la nueva denominación de Alimentación para el Bienestar, tiene mayores atribuciones, mientras que Liconsa se mantiene encargada de la distribución de leche bajo el nombre Leche para el Bienestar. Sheinbaum también explicó que algunas de las atribuciones de Segalmex, como el precio de garantía, han sido transferidas a otras dependencias federales, como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con este cambio estructural, la mandataria destacó que se busca optimizar las funciones de las instituciones encargadas de la seguridad alimentaria, de forma más clara y eficiente.