En un esfuerzo por fortalecer la producción de vainilla en San Luis Potosí, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) organizó el "Foro Regional Retos del Cultivo y Conservación de la Vainilla en San Luis Potosí" en Matlapa. Esta actividad, que se centró en los retos del cultivo y la conservación de la vainilla, tuvo una perspectiva de género, promoviendo la participación activa de mujeres y jóvenes agricultores, con el objetivo de exponer los resultados obtenidos en los últimos años.
Durante el foro, se realizaron mesas de trabajo en las que se discutieron los principales desafíos y oportunidades para mejorar los rendimientos del cultivo de vainilla en la región. Los grupos productivos de diversas localidades de la Huasteca potosina, como Tamazunchale, Xilitla, Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Huehuetlán, Tancanhuitz, San Antonio y Matlapa, compartieron sus experiencias y aportes en el desarrollo de este cultivo emblemático.
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, destacó que el foro fue un espacio clave para reunir a los productores y especialistas en Desarrollo Rural, quienes trabajaron juntos en la mejora de las técnicas de producción y conservación de la vainilla. Estos esfuerzos contribuirán a fortalecer el posicionamiento de la vainilla de San Luis Potosí en el mercado nacional e internacional.
Los resultados de este foro serán presentados la próxima semana en el XVI Festival Internacional de la Orquídea, que se celebrará en el pueblo mágico de Coatepec, Veracruz, del 11 al 20 de abril. Este evento será una excelente oportunidad para mostrar al mundo los avances logrados en la producción de vainilla y fortalecer el intercambio de conocimientos entre los productores de la región.