Por Cindy Palencia

Cofepris alerta sobre seis zonas de riesgo en playas para semana santa 2025

Cofepris identifica seis playas con niveles de contaminación superiores a los estándares internacionales, recomendando precaución a los turistas.

 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha revelado los resultados del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025, realizado a nivel nacional en preparación para la próxima temporada vacacional de Semana Santa. El análisis incluyó 2,337 muestras en 393 puntos de muestreo, de las cuales el 98 por ciento, es decir, 283 playas, cumplieron con los estándares establecidos para el uso recreativo, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, se detectaron seis playas que superaron el umbral de 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mL de agua, lo que las hace no aptas para el baño y representa un riesgo sanitario considerable. Estas playas se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit, y son las siguientes: Playa de Rosarito, Playa de Rosarito I, Playa de Tijuana, Playa de Tijuana I, Playa Icacos en Acapulco, y Playa Sayulita en Bahía de Banderas.

La Cofepris, en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) de los tres estados afectados, ha informado que se implementarán acciones inmediatas para sanear estas playas y evitar riesgos para los turistas nacionales e internacionales que visiten estas zonas durante las vacaciones de Semana Santa. Se exhorta a la población a tomar precauciones antes de visitar estas playas, mientras se trabaja en mejorar su calidad.

Se recomienda a los turistas consultar las actualizaciones sobre la calidad del agua en las playas antes de realizar actividades recreativas en ellas y se recuerda que la salud pública es una prioridad para las autoridades sanitarias en esta temporada vacacional.