La Secretaría de Salud del Estado de México ha confirmado ocho casos del virus coxsackie en el Jardín de Niños Diego Rivera, ubicado en el municipio de Santiago Miltepec. Ante la situación, las autoridades han decidido suspender las actividades escolares presenciales hasta el 28 de abril con el fin de evitar la propagación del virus. La escuela estará bajo cuarentena y vigilancia epidemiológica para controlar el brote.
Aunque las clases se suspenden de manera presencial, se ha establecido que los niños continuarán su proceso educativo a distancia para no afectar su aprendizaje y evitar más contagios entre la población escolar. Sin embargo, hasta el momento, la Secretaría de Educación Estatal no ha tomado medidas similares en otras instituciones educativas de la zona.
La enfermedad por el virus Coxsackie, también conocida como la enfermedad de boca, mano y pie, pertenece a la familia de los enterovirus, que incluye también al virus de la polio y de la hepatitis A. Esta enfermedad se transmite principalmente a través de secreciones nasales, saliva, mucosidad y líquido de las ampollas que se forman en el cuerpo, siendo más común en los meses de verano y otoño. Afecta principalmente a niños menores de cinco años, especialmente en ambientes donde la convivencia es cercana.
Los síntomas pueden variar de leves a graves e incluyen:
Salpullido rojo en las manos y pies
Llagas en la boca
Fiebre
Dolor de garganta
Malestar general
Falta de apetito
Dado que el virus coxsackie es de origen viral, los especialistas recomiendan no usar antibióticos para tratar los síntomas. En caso de presentar algunos de los síntomas mencionados, es importante acudir a una consulta médica para recibir el tratamiento adecuado para aliviar las molestias y evitar complicaciones. La enfermedad no tiene tratamiento específico, pero los médicos pueden recomendar medicamentos para reducir la fiebre y aliviar el malestar.
Este brote en el Jardín de Niños Diego Rivera ha generado preocupación en la comunidad educativa, y las autoridades continúan monitoreando la situación para evitar más casos y asegurar el bienestar de los niños y el personal.