El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda a su Constitución que reconoce legalmente solo dos géneros, masculino y femenino, en lo que diversos analistas consideran un nuevo golpe contra la comunidad LGBTIQ+ y los derechos humanos en el país. La reforma, impulsada por el partido gobernante Fidesz, liderado por el primer ministro Viktor Orban, fue aprobada con 140 votos a favor y 21 en contra, superando la mayoría de dos tercios requerida.
La modificación constitucional establece que “una persona puede ser hombre o mujer”, y refuerza una visión conservadora de la familia al afirmar que “el padre es hombre y la madre es mujer”. La narrativa oficial del gobierno sostiene que estas medidas buscan proteger la soberanía nacional frente a lo que califican como “redes de presión política financiadas desde el extranjero”.
Además de la restricción sobre el reconocimiento de género, el Parlamento también aprobó una serie de reformas que incluyen la prohibición de la producción, distribución, uso y promoción de drogas, así como un artículo que otorga prioridad constitucional al derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y espiritual adecuado, incluso por encima de otros derechos, salvo el derecho a la vida.
Organismos de derechos humanos y opositores políticos han condenado las reformas, argumentando que se trata de una ofensiva contra las libertades individuales y los derechos de las minorías, con fines electoralistas. Según expertos, Viktor Orban, en el poder desde 2010, busca reforzar su base conservadora de cara a las elecciones de 2026, en un contexto marcado por una economía debilitada y el surgimiento de una oposición más competitiva.
La comunidad internacional ha expresado en otras ocasiones su preocupación por las políticas restrictivas de Hungría, particularmente en temas de género, libertad de prensa y funcionamiento de las organizaciones civiles. La nueva enmienda podría intensificar la tensión entre el gobierno húngaro y la Unión Europea, que ha criticado repetidamente el retroceso democrático en el país.