Por Redacción Contra Réplica

Fallece Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas, un símbolo de solidaridad hacia los migrantes

La matriarca que, junto con sus hijas, emprendió una labor humanitaria que ha sido reconocida a nivel nacional e internacional

A los 89 años, Leonila Vázquez Herrera, conocida como “La Patrona”, falleció dejando un legado imborrable de humanidad y solidaridad. Junto con sus hijas, Norma y Rosa Romero, Leonila fundó en la comunidad Guadalupe un comedor que, desde 1995, ha brindado apoyo a los migrantes que viajan en el tren de La Bestia, una travesía peligrosa que enfrentan miles de centroamericanos en su ruta hacia el norte de México.

En febrero de este año, Leonila celebró con sus hijas el 30 aniversario de esta noble labor, que ha sido un emblema de lucha y esperanza para quienes atraviesan el país en busca de una vida mejor. Las Patronas, como se les conoce al grupo, recibieron un reconocimiento por parte de diversas organizaciones humanitarias por su incansable trabajo.

"Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Hoy su misión ha sido cumplida, pero su sabiduría y humanidad perduran en cientos de personas de México y el mundo", compartieron Las Patronas en sus redes sociales.

El origen de esta labor se remonta a 1995, cuando las hijas de Leonila, Norma y Rosa, al ver la necesidad de los migrantes, comenzaron a compartir comida con ellos durante el paso del tren. Desde entonces, su esfuerzo no solo ayudó a miles de personas, sino que se convirtió en un símbolo de resistencia y dignidad. Las Patronas han sido reconocidas con numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013 y el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en dos ocasiones.

Con su partida, Leonila deja un vacío profundo, pero su legado de compasión continúa inspirando a quienes luchan por la justicia social y los derechos humanos de los migrantes.