Por Cindy Palencia

Trump impone un arancel del 20.91% al tomate mexicano: ¿qué significa para los productores?

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aplica un arancel sobre el tomate mexicano tras cancelar el acuerdo de 2019, lo que afectará tanto a productores como a consumidores de ambos países.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de un arancel del 20.91% sobre la mayoría de las importaciones de tomate proveniente de México, que comenzará a aplicarse el 14 de julio. Esta decisión se toma luego de la cancelación de un acuerdo de suspensión firmado en 2019, que había puesto fin a una disputa comercial entre ambos países. El acuerdo anterior había sido diseñado para evitar una investigación antidumping que alegaba que los tomates mexicanos se vendían a precios inferiores en el mercado estadounidense.

El gobierno estadounidense argumentó que el acuerdo de 2019 no ofrecía suficiente protección a los agricultores estadounidenses frente al presunto dumping de tomate mexicano. Con esta nueva medida, se busca establecer condiciones más equitativas para los productores de tomate en el mercado de EE. UU. La medida ha sido bien recibida por los productores norteamericanos, quienes habían estado presionando al gobierno para que tomara acción contra las importaciones mexicanas.

México es el principal proveedor de tomates frescos en el mercado estadounidense, con más de 2,700 millones de unidades importadas en 2023, según datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. La cancelación del acuerdo podría impactar tanto la oferta de tomate en los Estados Unidos como los precios de este producto en el mercado, afectando a los consumidores que dependen de los tomates frescos importados.

Esta nueva política tendrá implicaciones serias para el sector agrícola mexicano, que podría enfrentar mayores costos de exportación y una posible reducción en la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense. A medida que se acerque la fecha de implementación, se espera un impacto directo en los precios del tomate y en las relaciones comerciales entre ambos países.