Por Redacción Contra Réplica

Renovarán más de 25 mil equipos obsoletos en el IMSS con inversión histórica

El Plan 2025-2026 del IMSS contempla modernizar infraestructura crítica en hospitales y unidades médicas con una inversión de más de 10 mil millones de pesos.

Con el objetivo de garantizar servicios médicos seguros, funcionales y de calidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una renovación masiva de infraestructura hospitalaria en todo el país. El director general, Zoé Robledo, presentó el Plan 2025-2026, que incluye la sustitución de 25 mil 66 equipos que ya cumplieron su vida útil o presentan fallas, con una inversión sin precedentes de 10 mil 494 millones de pesos. La estrategia busca atender áreas críticas como sistemas de supresión de incendios, casas de máquinas, plantas de lavado, elevadores y torres de enfriamiento.

Esta intervención responde al diagnóstico realizado desde 2021, cuando el IMSS identificó deficiencias operativas en múltiples instalaciones. En total, se renovarán 938 torres de enfriamiento, 23 mil 592 equipos contra incendios, 144 sistemas en casas de máquinas y 213 dispositivos de lavandería industrial. Además, se sustituirán 179 elevadores en hospitales distribuidos en 26 estados del país. Estas acciones están dirigidas a evitar interrupciones en la atención y asegurar condiciones óptimas para pacientes y personal médico.

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el plan durante una conferencia desde Palacio Nacional, al destacar la importancia de fortalecer no solo la infraestructura nueva, sino también el mantenimiento y modernización del patrimonio existente del IMSS. Robledo subrayó que estas mejoras también incluyen hospitales, Unidades de Medicina Familiar, centros de investigación y guarderías, donde se busca garantizar ambientes adecuados para la atención médica y el funcionamiento diario.

Esta inversión no solo responde a una necesidad operativa, sino también a una demanda histórica de los usuarios del IMSS. La mejora de elevadores, sistemas de climatización, y equipos esenciales no solo impactará en la eficiencia de los servicios, sino que busca recuperar la confianza en un sistema de salud pública que atiende a millones de mexicanos cada año.