El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la suspensión de la empresa Valero Marketing and Supply de México del padrón de importadores desde el pasado 8 de abril, bajo el supuesto XL, relacionado con posibles irregularidades en sus permisos o en las mercancías importadas.
Según el SAT, esta suspensión puede deberse a varias causas, entre ellas la falta de permisos vigentes conforme a la Ley de Hidrocarburos, el uso de servicios de empresas sin autorización, la omisión de presentar la documentación correspondiente para introducir mercancía al país por medios como ductos o cables, o la importación de productos no autorizados dentro del marco del permiso.
Por su parte, Valero, filial de la empresa estadounidense en México, informó el pasado viernes sobre su baja del padrón, y aseguró estar atendiendo cada una de las observaciones señaladas por el organismo fiscalizador. En su comunicado, la empresa aclaró que el permiso de importación señalado por el SAT como inexistente está vigente hasta el año 2038, calificando como errónea esa observación.
El SAT tiene la facultad de suspender a empresas del padrón de importadores bajo diversas causales. No obstante, el permiso para importar combustibles lo otorga la Secretaría de Energía (Sener), y anteriormente también la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La Sener puede revocar dichos permisos si detecta que la compañía no cumple con las especificaciones requeridas para los combustibles, si hay falsedad en las declaraciones, si se presentan inconsistencias en los registros de comercio exterior o si se vincula al permisionario con actividades ilícitas.
Hasta el momento, ni el SAT ni la Sener han detallado públicamente la causa específica que motivó la suspensión de Valero del padrón, mientras la empresa continúa su defensa ante las autoridades correspondientes.