La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para recibir el Foro “Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad. Un espacio para construir la ciudad que deseamos habitar”, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en diversos espacios del Centro Histórico. El evento incluirá ponencias, mesas de trabajo, presentaciones de libros, exposiciones y recorridos urbanos que invitan a la ciudadanía a reflexionar sobre su entorno urbano y su transformación.
La doctora Alma María Cataño Barrera, jefa del Departamento de Estudios de la Técnica y la Tecnología de la Facultad del Hábitat, informó que como actividad previa se realizará una carrera atlética nocturna en el Parque Tangamanga I, el domingo 4 de mayo. La inauguración oficial será el 8 de mayo, con una charla a cargo de representantes del municipio de San Pedro Garza García, quienes compartirán sus experiencias en el desarrollo urbano de su localidad.
Durante el foro también se presentará el 1er Concurso de Fotografía “La ciudad, mirada urbana”, con participación de niñas y niños, así como mesas de trabajo, exposiciones y una conferencia magistral a cargo de la arquitecta Maribel Roselló, procedente de Barcelona, España. Las actividades se desarrollarán en sedes como el Teatro de la Paz, el Museo de la Máscara, el Palacio Municipal y el Museo de Arte Contemporáneo.
El foro se extenderá hasta el 10 y 16 de mayo con actividades complementarias, incluyendo un recorrido guiado por estructuras efímeras y una última conferencia en la Facultad del Hábitat. La doctora Cataño subrayó que este encuentro busca fomentar el pensamiento crítico y el compromiso profesional en torno a la construcción de ciudades más habitables e incluyentes. Se espera la participación de más de mil 200 asistentes.