San Luis Potosí vivió una de las veladas más vibrantes de su Semana Santa con la tradicional Quema de Judas 2025, que encendió la Plaza del Carmen entre música, danza, fuego y el fervor de cientos de asistentes. El evento, organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, reunió a potosinos y visitantes en una gran celebración de arte popular y folclor.
Un total de 37 figuras monumentales ardieron en llamas mientras el público aplaudía y coreaba en cada estallido de color. La Banda de Música del Gobierno del Estado y la agrupación 11 Vientos ofrecieron un acompañamiento sonoro envolvente, que hizo vibrar aún más el ambiente festivo, iluminado con bengalas y luces multicolores.
La magia se extendió hasta el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas, celebrado en la explanada del Museo Nacional de la Máscara, donde se presentaron grupos como “Huitzilopochtli”, el Ballet Folclórico “Xochiquetzal” del IPBA, “Macuilxóchitl”, “Almayab” y la compañía “Xaman-Ek”. Sus presentaciones llenaron de fuerza ritual y orgullo ancestral a quienes presenciaron este despliegue cultural.
El Secretario de Cultura, Mario García Valdez, destacó que el impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido clave para fortalecer las expresiones tradicionales, consolidando a San Luis Potosí como epicentro nacional de cultura viva durante Semana Santa.