San Luis Potosí vivió una de sus temporadas turísticas más destacadas en las últimas décadas durante esta Semana Santa, al registrar una movilidad cercana a los 2 millones de personas en su primera semana vacacional. Este flujo generó una derrama económica superior a los 2 mil 400 millones de pesos, fortaleciendo el desarrollo económico local e impulsando los sectores hotelero, gastronómico y comercial de manera significativa.
La titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, señaló que este éxito fue posible gracias a la coordinación en materia de seguridad y a las obras de infraestructura realizadas en todo el estado. Indicó que más de 890 mil personas pernoctaron en diversas opciones de hospedaje, mientras que muchas otras realizaron visitas por un solo día. La ocupación hotelera alcanzó en promedio el 73.2%, con la región Huasteca a la cabeza con un impresionante 90% de ocupación.
Eventos como la Procesión del Silencio, la Fiesta de Luz, la Feria Nacional de la Enchilada, el Festival del Mexcal y la Copa Potosí atrajeron a miles de asistentes tanto locales como foráneos. La Huasteca Potosina, por su parte, recibió a cerca de 700 mil visitantes, destacando con ferias masivas en Ciudad Valles y Tamazunchale. La dinámica turística también fortaleció la actividad en gasolineras, tiendas, transporte y pequeños comercios en las cuatro regiones del estado.
El 96.2% de los turistas fueron nacionales, provenientes principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco. El resto de los visitantes llegaron desde países como Estados Unidos, Colombia, Alemania y España. “San Luis Potosí ya es una potencia turística nacional”, sostuvo la secretaria de Turismo, quien afirmó que en la segunda semana vacacional continuará la llegada de visitantes atraídos por la riqueza natural, cultural y religiosa de la entidad.