Un incidente ocurrido el martes 22 de abril en Mazatlán generó gran indignación entre los habitantes de la ciudad, luego de que un video grabado por una mujer se viralizara en redes sociales. En las imágenes se observa cómo un hombre extranjero, identificado por algunos como estadounidense, confronta a un albañil mexicano que se encontraba comiendo en la banqueta, cerca del malecón de la ciudad. El extranjero le exige al trabajador que abandone el lugar, lo que provocó una rápida reacción por parte de la comunidad local.
La grabación, que fue compartida por usuarios en plataformas como TikTok, muestra cómo el albañil, visiblemente incómodo por la actitud del extranjero, decide levantar sus pertenencias y alejarse sin mediar palabra. Sin embargo, la situación no pasó desapercibida y pronto se convirtió en tema de discusión en los medios locales, quienes lograron entrevistar al trabajador agredido. El hombre explicó que, aunque era la primera vez que vivía una situación de este tipo, sabía de otros incidentes similares en los que el mismo individuo había tenido altercados con personas cercanas a su domicilio.
Como resultado de la difusión del video, una protesta pacífica fue convocada en redes sociales para expresar apoyo al trabajador de la construcción. Desde las primeras horas del 23 de abril, decenas de mazatlecos se reunieron fuera de la vivienda del extranjero, exigiendo que se respete a los mexicanos y se frenen este tipo de actitudes. Durante la manifestación, algunos participantes lanzaron huevos contra la casa del hombre y pusieron música a alto volumen, generando un ambiente de protesta que también incluyó a conductores que pasaban por el lugar y tocaban el claxon en señal de inconformidad.
El evento reflejó el sentimiento de rechazo que provocó la actitud del extranjero entre la población mazatleca. La manifestación se realizó de forma pacífica, pero de manera simultánea, también se evidenció la tensión social generada por el incidente, lo cual sigue siendo un tema de conversación en la ciudad. Los mazatlecos, a través de sus acciones, dejaron claro su rechazo ante el trato despectivo hacia el trabajador mexicano y su compromiso con la defensa del respeto y la convivencia entre todas las personas que habitan en el país.