Por Redacción Contra Réplica

"Ellas diseñan, 1965-2025": exposición visibiliza el trabajo de diseñadoras mexicanas a través de seis décadas

La muestra presenta el trabajo artístico de diversas generaciones de mujeres diseñadoras y resalta la importancia de la visibilidad de género en el ámbito del diseño en México.

La exposición Ellas diseñan, 1965-2025 busca visibilizar el trabajo de las diseñadoras mexicanas, históricamente invisibilizadas frente a sus colegas varones. A través de esta muestra, el proyecto Mujeres y Diseño en México presenta el trabajo de artistas de distintas generaciones a lo largo de seis décadas. La exposición, que surge tras cuatro años de investigación, se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Libro y resalta la importancia de la visibilidad de las mujeres en el diseño.

Curada por Paola Eguiluz, la muestra incluye trabajos de destacadas diseñadoras como Beatrice Trueblood, quien coordinó la obra editorial de los Juegos Olímpicos de 1968; Victoria García Jolly, Selva Hernández, Daniela Rocha, Laura Medina Mora, Peggy Espinosa, y María Marín de Buen, entre otras. La exposición se divide en dos salas y ocho núcleos, donde se exhiben portadas, colecciones y proyectos independientes, acompañados por un libro homónimo, de las autoras Rocío Mireles y Teresa Peyret, que será presentado el próximo domingo en la Biblioteca del Museo Franz Mayer.

La directora del museo, Giovana Jaspersen, explicó que la visibilidad de género ha sido un tema clave en los últimos años, destacando la importancia de reconocer el trabajo colectivo detrás de los libros y otros objetos de diseño. La exposición estará disponible hasta el 7 de septiembre, y el sábado 26 de abril, las autoras del libro ofrecerán un recorrido por la muestra.