Durante los primeros tres meses de 2025, el Hospital Regional de Alta Especialidad "Dr. Ignacio Morones Prieto" reportó 20 ingresos hospitalarios por quemaduras, de los cuales cerca del 50% correspondieron a niñas, niños y adolescentes, informó el Dr. Mario Aurelio Martínez Jiménez, jefe de la Unidad de Quemados.
En el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora cada 27 de abril, el especialista advirtió que las quemaduras infantiles aumentan durante las vacaciones, debido a que los menores pasan más tiempo en casa, a veces sin la supervisión adecuada. Señaló que siete de cada diez casos se originan en el hogar, especialmente en la cocina. “Una de las situaciones más comunes es que los niños jalen recipientes con líquidos calientes, provocándose quemaduras graves en rostro, pecho y extremidades”, explicó.
El Dr. Martínez detalló que, aunque muchas quemaduras son superficiales, pueden requerir hospitalización de hasta dos semanas para evitar complicaciones como infecciones, cuyo riesgo en el hogar alcanza el 45%. En contraste, destacó que en su unidad, gracias a protocolos de aislamiento y atención especializada, logran mantener una tasa de infección prácticamente en cero.
La mayoría de las quemaduras tratadas son provocadas por contacto con agua o alimentos calientes. Por ello, el especialista recomendó actuar con rapidez: enfriar la zona con agua corriente, cubrirla con un paño limpio y acudir de inmediato al hospital, evitando el uso de pomadas, cremas o remedios caseros.
Finalmente, el jefe de la Unidad de Quemados exhortó a madres, padres y cuidadores a extremar precauciones durante el periodo vacacional, recordando que una lesión de este tipo puede dejar secuelas físicas y emocionales duraderas. “En el hospital ofrecemos un tratamiento cálido y profesional que asegura una recuperación digna para nuestras niñas, niños y adolescentes”, concluyó.