Por Redacción Contra Réplica

Defender el jitomate potosino ante los aranceles de Estados Unidos: Dip. Robles

Exhorta a fortalecer el consumo interno y apoyar a productores locales.

La diputada María Dolores Robles Chairez ha propuesto un Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado para defender la producción de jitomate de San Luis Potosí, ante la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. La iniciativa busca incentivar el consumo interno y brindar un respaldo más sólido a los productores locales.

La propuesta presentada por la legisladora solicita a las autoridades federales y estatales, como las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía del Gobierno Federal, así como las dependencias locales, coordinar esfuerzos para fomentar el consumo nacional de jitomate. Esto se lograría mediante la promoción del uso del producto en diversos alimentos como salsas, purés y conservas, con el objetivo de reducir la dependencia de las exportaciones hacia el mercado estadounidense.

“Es fundamental apoyar a nuestros productores, quienes son la columna vertebral de la economía regional. El jitomate no es solo un producto agrícola, sino una tradición cultural y gastronómica que impacta la vida de miles de familias potosinas”, destacó la diputada Robles. Además, hizo un llamado a proporcionar asistencia técnica, financiera y capacitación a los productores locales, para que puedan adaptarse a los cambios del mercado y mejorar su competitividad.

San Luis Potosí ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción de jitomate, con más de 436 mil toneladas anuales. Los principales municipios productores incluyen Real de Catorce, Cedral, Ciudad Fernández, Matehuala, y muchos más.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el 14 de abril la imposición de un arancel del 20.91% sobre las importaciones de jitomate mexicano, medida que entrará en vigor el 14 de julio de 2025. Ante este panorama, la diputada Robles enfatizó: "Defender nuestro jitomate es defender la dignidad de nuestra tierra y el futuro de nuestras familias".

El Punto de Acuerdo será analizado por la Comisión de Desarrollo Económico y Social.