La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Museo Universitario (MUNI) y la Secretaría de Difusión Cultural, lanza una nueva edición del laboratorio de producción artística “Nuevos Territorios”, un espacio pensado para que jóvenes de entre 18 y 25 años puedan desarrollar propuestas innovadoras que conecten el arte con la ciencia.
Este laboratorio sin costo está dirigido a quienes tengan inquietudes creativas y deseen participar en un proceso colaborativo y experimental. Los seleccionados –hasta 15 participantes– trabajarán sus proyectos en cuatro etapas: formulación de ideas, asesorías con investigadores, producción artística y una exposición final abierta al público. Las actividades se desarrollarán del 27 de mayo al 10 de julio, y la muestra de resultados se inaugurará del 14 al 18 de julio, con permanencia hasta el 21 de agosto.
“Nuevos Territorios” apuesta por la multidisciplina: ciencia, diseño gráfico, psicología y arte dialogan en un entorno en el que los jóvenes no solo adquieren herramientas técnicas, sino también fortalecen su pensamiento crítico y su capacidad de comunicar ideas desde el arte contemporáneo. Además, contarán con el respaldo del equipo del MUNI en curaduría, museografía y difusión.
Para inscribirse, los aspirantes deben enviar antes del 9 de mayo un correo a museo.universitario@uaslp.mx con una semblanza, carta de motivos y una breve descripción de algún proyecto artístico previo. No es necesaria experiencia formal, solo interés y compromiso.
Esta será la tercera edición del laboratorio. Las versiones anteriores exploraron temas como “Arte y tecnología” y “Jóvenes artistas potosinos en las artes plásticas”, dejando constancia del talento emergente que existe en San Luis Potosí. La convocatoria completa puede consultarse en el sitio oficial de la universidad: https://www.uaslp.mx/DifusionCultural/Paginas/MUNI-UASLP/7613#gsc.tab=0.