Por Redacción Contra Réplica

EE. UU. acelera eliminación de colorantes artificiales en alimentos

Autoridades sanitarias piden eliminar tintes sintéticos antes de 2026 por posibles riesgos a la salud infantil.

El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para retirar los colorantes artificiales de los productos alimenticios antes de que finalice 2026, tras declarar que algunos de estos compuestos podrían ser perjudiciales para la salud, especialmente en niños. La medida fue anunciada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien calificó a los tintes sintéticos como “compuestos venenosos”, en respuesta a la creciente presión pública y a la reciente prohibición del colorante Rojo 3, vinculado con casos de cáncer en animales de laboratorio.

Esta transición representa un gran reto para la industria alimentaria. Empresas como Sensient Technologies, uno de los mayores fabricantes de colorantes del mundo, ya están trabajando en sustitutos naturales. Sin embargo, estos colores suelen ser menos estables, más caros y más complejos de producir, lo que ha retrasado su adopción generalizada. Por ejemplo, la obtención de un tono rosa brillante puede requerir hasta 70,000 insectos cochinilla, utilizados para producir apenas un kilogramo de tinte.

Aproximadamente uno de cada cinco productos en el mercado estadounidense contiene colorantes añadidos, muchos de ellos presentes en alimentos ultraprocesados como cereales, dulces o bebidas deportivas. Aunque la FDA sostiene que estos aditivos son seguros en las cantidades permitidas, algunos expertos en nutrición los señalan como innecesarios y potencialmente dañinos. Marion Nestle, reconocida analista en políticas alimentarias, advirtió que los tintes no aportan beneficios para la salud y pueden afectar negativamente a ciertos niños.

Pese a los obstáculos, empresas como PepsiCo y WK Kellogg ya han iniciado el cambio. La industria alimentaria enfrenta ahora el reto de adaptarse al nuevo plazo, mientras consumidores y autoridades avanzan hacia una alimentación más limpia y natural.