Por Eugenia González

Retirar placas a vehículos, puede prestarse a actos de corrupción y otras multas: diputada

La diputada del mismo partido, Dulcelina Sánchez de Lira, advirtió que, retirar las placas a vehículos vulnera el tránsito de los sancionados, así como también se presta a otros actos de corrupción.

La propuesta enviada por el regidor del Partido Verde (PVEM), Gustavo Mercado Garay, que reforma el Reglamento de Tránsito conforme a las medidas de control de multas; será analizada en las comisiones del Congreso Estatal. La diputada del mismo partido, Dulcelina Sánchez de Lira, advirtió que, retirar las placas a vehículos vulnera el tránsito de los sancionados, así como también se presta a otros actos de corrupción.

La Ley de Tránsito del Estado en su artículo 43, prohíbe expresamente que cualquier autoridad municipal o la Guardia Civil Estatal (GCE), retengan documentos o placas en garantía de algún pago de una multa. Puesto que ello vulnera la propiedad de los sancionados, establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Sin embargo, en contradicción a ello, el documento municipal de la capital en su artículo 176; sí lo permite. Y cabe resaltar que, además también es susceptible de otras sanciones, al ser que si un vehículo sin placas, circula; también podrá ser suspendido de la vía pública.

"De alguna manera tiene que respetarse los temas de tránsito, pero también que la autoridad no llegue a abusar al quitar un documento. Que además es oficial y obligatorio para poder transitar. Habrá que revisar la viabilidad", señaló la diputada.

En concordancia con la propuesta del regidor, la también titular de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, apoyó que se debe de evitar el retiro de placas en vehículos como medida sancionadora. Ya que explicó, ello puede prestarse a otros actos de corrupción.

"Es una queja de mucha de la ciudadanía que las multas que se emiten les pegan bastante en el bolsillo. Es un tema que a la gente le preocupa... Que te vuelvan a hacer una multa por no traer en la placa en alguna carretera o vía pública", finalizó.

Por último, no eximió de responsabilidades a quienes incumplen con las reglas de circulación. Por el contrario, realizó una invitación para que los usuarios a que sean respetuosos de la educación vial.