San Luis Potosí cerró el cuarto trimestre de 2024 con cifras positivas en su actividad económica, destacando especialmente el crecimiento de sus sectores primarios. De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad experimentó un aumento del 16.2% en actividades relacionadas con la agricultura, ganadería, minería y pesca, en comparación con el mismo periodo de 2023. Este resultado colocó a San Luis Potosí en el cuarto lugar a nivel nacional, solo por debajo de Zacatecas, Campeche y Ciudad de México.
Este incremento ha sido clave para que la entidad se posicione como el segundo estado con mayor contribución a la variación total real de las actividades primarias a nivel nacional, con un aporte del 0.36%. Este resultado fue superado únicamente por Chihuahua, que lideró este indicador. La actividad económica de San Luis Potosí se está perfilando como una de las más dinámicas del país, impulsada por sectores estratégicos.
A pesar de este sólido desempeño en los sectores primarios, las actividades secundarias, que incluyen la industria y la construcción, mostraron una ligera caída del 3.0% en comparación con el cuarto trimestre del año anterior. Esta disminución ha tenido un impacto directo en la variación total real de las actividades secundarias, que aportó una contribución negativa de -0.10%.
Por otro lado, las actividades terciarias, que abarcan el comercio y los servicios, también presentaron una leve mejora del 0.9% en su variación anual. Aunque su impacto en la variación total real fue menor, con una contribución de apenas 0.01%, este sector sigue siendo un pilar importante para la economía local.
En resumen, San Luis Potosí ha demostrado un crecimiento económico sostenido en 2024, especialmente en sus actividades primarias, lo que refuerza su posición como un motor clave en la economía nacional. A pesar de los desafíos en otros sectores, las proyecciones para la entidad continúan siendo positivas, con un enfoque hacia la diversificación y el fortalecimiento de sus áreas productivas más competitivas.