Por Kenia Hernández

Diputada alerta sobre esquemas de vacunación incompletos en menores

A pesar de que los casos de contagios por sarampión continúan en ceros en San Luis Potosí, la tasa de letalidad por tosferina es una de las más altas del país.

Cercano a concluir la Semana Nacional de Vacunación hasta el 03 de mayo; la diputada, Friné Azuara Yarzabal, alertó un incumplimiento en el esquema de vacunas, de niños y niñas a nivel nacional. Aseguró que menos del 95 por ciento de las dosis o refuerzos, son en realidad, aplicados para prevenir enfermedades como el sarampión y la tosferina.

A pesar de que los casos de contagios por sarampión continúan en ceros en San Luis Potosí, la tasa de letalidad por tosferina es una de las más altas del país. Recientemente cobró la vida de dos recién nacidos que no recibieron su primera dosis, ni tampoco su madre. Hoy, se tienen confirmadas 12 personas enfermas y 89 casos tentativos. Esto es una tasa de 1.42 contagios por cada 100 mil habitantes.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), emitió una alerta a nivel nacional, para que se cumpla con la cartilla de inmunización.

"En Ciudad Valles ya se inició la semana nacional de vacunación. Esta estrategia nunca debió pararse si vimos que México daba los mejores resultados... Tenemos que recuperar la cobertura de vacunación, arriba del 95% como la Organización Panamericana de la Salud y la OMS nos exige a todos los países", señaló la diputada.

A pesar de que reconoció que la pandemia  afectó en la adquisición de vacunas hace casi cinco años; criticó que en algún punto, "hubo niños que llegaron a tener cero vacunas". Por su parte, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continúa (ENSANUT) mostró una mejoría en la cobertura de vacunación del 2023. Con la primera dosis de la vacuna triple viral (SRP) al 71.3 por ciento; que entre otras, protege contra el sarampión a bebés de los 12 meses y menores de 6 años. Sin embargo, como se mencionó, el alcance está por debajo de la media recomendada.

Por último, Azuara Yarzabal hizo hincapié en la prevención, especialmente, advirtió a las familias sobre la importancia de llevar a sus hijos e hijas a vacunar. Por otra parte, también exhortó a las autoridades para seguir fomentando las semanas de vacunación y reactivar el esquema.